El ácido oxálico es un compuesto químico natural que se encuentra en muchas plantas (como el ruibarbo o las espinacas) y también se produce sintéticamente para una amplia variedad de usos. Este ácido tiene aplicaciones tanto industriales como domésticas, especialmente en la limpieza, restauración y mantenimiento de superficies.
En El Taller de Restauración y Conservación La Barbacana SL, utilizamos el ácido oxálico en algunos procesos específicos de restauración debido a sus propiedades únicas. A continuación, te explicamos cuáles son sus principales usos, cómo aplicarlo correctamente y las precauciones que debes tener en cuenta.
¿Qué es el Ácido Oxálico?
El ácido oxálico es un compuesto químico orgánico que se presenta en forma de cristales blancos y solubles en agua. Este compuesto actúa como un agente reductor, lo que le permite eliminar manchas, óxidos y depósitos de minerales sin dañar las superficies.
Usos Principales del Ácido Oxálico
1. Limpieza de Madera y Restauración de Muebles
El ácido oxálico es uno de los productos más utilizados para restaurar y aclarar la madera.
- Elimina manchas: Especialmente eficaz para quitar manchas oscuras de agua, moho o taninos en superficies de madera.
- Aclara la madera: Restaura el color natural de la madera envejecida o dañada por la exposición a la luz solar o al agua.
Cómo usarlo en madera:
- Disuelve el ácido oxálico en agua caliente (aproximadamente 25 g por litro de agua).
- Aplica la solución con un pincel o esponja sobre la madera limpia y seca.
- Deja actuar de 15 a 30 minutos.
- Enjuaga con agua abundante y deja secar completamente antes de aplicar barniz o pintura.
2. Limpieza de Metales
El ácido oxálico es un potente desoxidante, ideal para limpiar y restaurar metales como el hierro, el bronce o el acero inoxidable.
- Elimina óxido: Disuelve eficazmente las capas de óxido sin dañar el metal subyacente.
- Limpia manchas en acero inoxidable: Recupera el brillo y elimina marcas de agua o manchas de óxido superficial.
Cómo usarlo en metales:
- Aplica una solución diluida de ácido oxálico con un paño o brocha.
- Frota suavemente la superficie oxidada.
- Enjuaga bien con agua para evitar residuos ácidos.
Add comment